Doble espacio

A doble espacio con el vacío entre las líneas

Menú

Saltar al contenido
  • Inicio
  • Contacto pipa.castillomonreal@gmail.com
  • FANTASTICA
  • OTROS
  • PUBLICACIONES
  • Relato
  • Inicio
Buscar

LA ACAMPADA by Paula Castillo Monreal

16 abril, 2023 / Pipa Castillomonreal

Nos gustaba jugar e imaginarnos que dormíamos en una tienda de campaña. Nuestros padres, siempre ocupados, nunca nos llevaban al campo. Atábamos las …

LA ACAMPADA by Paula Castillo Monreal

Comparte esto:

  • A LA HORA DE LOS OFICIOS by Paula Castillo Monreal
  • 2 mayo, 2022
  • La exhibición de lo íntimo by Paula Castillo Monreal
  • 11 mayo, 2022
  • SERIE: SUEÑOS CORTOS by Paula Castillo Monreal
  • 15 marzo, 2022
MICRORRELATOS
cuentos cortos, narrativa, pipamoon.com, publicación en Masticadores.com

Navegador de artículos

← CUERPOS DE HIERRO
Salomón el piojo by Paula Castillo Monreal →

5 comentarios en “LA ACAMPADA by Paula Castillo Monreal”

  1. Lunfa Firulete De La Polemática Y La Fêtería. – Argentina – … Barrial y oportunista. Del lado infra literario Polema fetería y sucundún deviene del vocablo del absurdo trágico. Jamás de alguna picardía tangible qué hiciera uso de la cancioncilla tradicional. Ni lado A ni lado B… La Polemática ha de hallarse en la fosa, esa que es producto de la brecha mechera, la eterna Meresunda de los que tienen miedo a la libertad y andarán menoscabando el camino hacia el Rolo del hombre necio… Predico en mi fuero interno El Credo Frommiano Erichense No me defino porque la etimología me obliga ante el juramento de no cometer accidentes de estirpe «lapsus linguae». Definir/se: La palabra definir viene del latín definire formada del prefijo de-, que tiene un valor resultativo e indica a veces una dirección desde arriba hacia abajo y el verbo finire (terminar), de finis (final, término). La idea es de poner límites o fronteras a algo, para separarlo de otras cosas «limítrofes’ y que no se confunda. De ahí también las palabras: • Definible – El sufijo -ible indica posibilidad, que se puede definir. • Definidor – El sufijo -dor indica el que obra, o sea, el que define. • Definitivo – En este caso el sufijo – ivo indica relación activa. / Definitivamente – El sufijo -mente- sirve para complementar al verbo (forma adverbios), en este caso hacer algo para poner punto final, se define sin dejar una duda… Se sabe que a los seguros se los llevaron presos… (Ah pero… a los desiderativos también) Pase mire vea…
    Lunfa Firulete De La Polemática Y La Fêtería.
    19 mayo, 2023 en 05:39

    Una maravilla ❤️

    Responder
    • Pipa Castillomonreal – Escritora y cuentista. De lo real y de la ficción.
      Pipa Castillomonreal
      19 mayo, 2023 en 12:01

      Gracias

      Responder
  2. azurea20 – ESPAÑA
    azurea20
    9 mayo, 2023 en 09:06

    Estupendo relato, con un final sorprendente. Y esas manos conmovedoras. Genial la imagen
    también.

    Responder
    • Pipa Castillomonreal – Escritora y cuentista. De lo real y de la ficción.
      Pipa Castillomonreal
      9 mayo, 2023 en 11:14

      Muchísimas gracias.

      Responder
    • Pipa Castillomonreal – Escritora y cuentista. De lo real y de la ficción.
      Pipa Castillomonreal
      9 mayo, 2023 en 16:50

      Muchísimas gracias

      Responder

Deja un comentarioCancelar respuesta

Tema: Hemingway Rewritten por Anders Norén.
%%footer%%